Terminamos el descanso de una semana y tras unas muy buenas
pero muy cortas vacaciones de semana santa volvemos a la rutina diaria. Durante
toda la semana pasada estuvimos leyendo en clase algunos fragmentos que forman
el libro del “El Lazarillo de Tormes”, del cual mi grupo y yo antes de las
vacaciones de semana santa habíamos hecho la exposición oral sobre él.
Además realizamos una actividad de tutoría relacionada con
el Día del Libro. Esta actividad se trataba de elegir cada alumno un poema
relacionado con las matemáticas, la música u otras temáticas parecidas. La
maestra nos dio la plantilla del genial.ly para cada uno poner el poema con el
título, el autor y algunas imágenes relacionadas con el tema.
También durante la semana hemos seguido haciendo lo de la
semana pasada, con el Lazarillo de Tormes. Hemos realizado muchas actividades
las cuáles una de ella era analizar unos de los tratados de El Lazarillo de
Tormes buscando los personajes, el tiempo o el lugar, funciones del lenguaje y
muchas más cosas. Después con lo que cada uno encontró, al siguiente día individualmente
teníamos que rellenar una ficha redactando toda la información realizando un
comentario narrativo de ese tratado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario