martes, 19 de febrero de 2019

Diario del Viaje a Londres

Estas semanas han sido un poco más tranquilas respecto a los estudios, pero a la vez súper emocionantes y divertidas por nuestro esperado viaje a Londres. Nuestro viaje comenzaba el jueves día 7 a las 6:00. El día de antes, miércoles, ya estábamos todos un poco nerviosos y emocionados, estábamos deseando de irnos. Llegaron las 5:00 de la mañana del jueves y sonó la alarma, no podíamos creer que ya había llegado el esperado día! Todos llegamos a tiempo al autobús y estábamos muy ansiosos por irnos ya. El viaje hasta el aeropuerto no se hizo muy largo. Cuando llegamos al aeropuerto fue todo un poco rápido, pero estábamos deseando de montarnos en el avión, aunque algunos tenían más miedo que otros. Despegó el avión y yo al principio estaba un poco asustada. Luego me tranquilice pero al aterrizar de nuevo fue un horror. Por fin llegamos a Londres! Cogimos nuestras maletas y nos dirigimos al autobús donde nos llevaría al hotel. La distancia que recorrimos fue alrededor de dos horas y mientras íbamos observando el paisaje tan bonito que había. 
Por fin llegamos al hotel y tuvimos un rato para descansar. Luego nos fuimos a visitar la ciudad y estuvimos en Chinatown, muy bonito. El resto de los días visitamos diferentes lugares preciosos de Londres como el London Eye, Tower Brigde, Buckingham Palace, National Gallery...
Fue un viaje inolvidable y súper bonito como experiencia con mis compañeros.

domingo, 3 de febrero de 2019

2º entrada del 2º trimestre de 4ºESO

Cada vez queda menos para Londres, y van pasando los días y estamos más nerviosos y emocionados. Estas dos semanas han sido un poco duras respecto a todas las asignaturas, porque hemos tenido muchos exámenes y cosas que hacer. 
En lengua hemos dedicado las dos semanas a varias cosas, por un lado hemos estado terminando de leer poemas y comentarlos. Además la profesora nos propuso un nuevo proyecto el cual consistía en realizar un programa de radio con los miembros del grupo recitando unos poemas de los autores del Romanticismo que hemos visto en clase. Unos de los autores eran Bécquer, Espronceda y Rosalía de Castro. Cada miembro del grupo debía de elegir un poema o dos de cada autor y publicarlo en un padlet que nos compartió la maestra. También hemos tenido dos días para realizar el guión del programa para saber como presentar o comentar algo. Mientras en clase teníamos esta tarea, en casa tuvimos que hacer un breve vídeo sobre el Realismo y el Naturalismo. Otra tarea que nos comunicó la maestra era sobre un comentario crítico y realizarlo sobre algún tema social del que te gustaría criticar. En estas semanas también hemos tenido tiempo para celebraciones como la del Día de la Paz, el cual fue un día de alegría y un recreo bastante divertido.