domingo, 9 de junio de 2019

4º entrada del 3º trimestre


               Se acerca el verano, y junto a él nuestras graduaciones. La verdad es que todos tenemos muchas ganas de que llegue este emocionante día. Tan solo quedan dos semanas y seguramente estas sean las peores de todo el curso, ya que hay demasiados exámenes y para algunos también recuperaciones. Además estamos un poco agobiados ya que con el tema de preparar las orlas las llevamos un poco atrasadas y junto a todos los exámenes tenemos que repartirnos correctamente el tiempo.

                En cuanto a lengua ya estamos en las últimas sesiones del proyecto del siglo XX, aunque la maestra nos ha dejado unos pocos días más ya que todos los grupos íbamos un poco mal de tiempo. Este lunes debemos de tener todas las tareas entregadas y terminadas, y respecto a mi grupo tan solo nos queda subir las tareas al blog de nuestro equipo. Este blog no es el único que debemos de entregar, también tenemos que entregar nuestro blog personal, aunque ese tengamos unos días más.

                En el fondo me da mucha pena que este curso se acabe, ya que esta etapa tan especial de mi vida se queda atrás. Aún así empezaremos pronto una nueva etapa con nuevos objetivos y metas, en el que también conoceremos personas maravillosas como las que he conocido aquí y de las que me toca despedirme.  

miércoles, 5 de junio de 2019

3º entrada del 3º trimestre


     Estamos llegando a la meta de este intenso curso. Cada vez cuesta un poquito más y hay que esforzarse más, aunque el calor a veces pueda con nosotros. Esta etapa de cuatros años se va acabando y la verdad que me da mucha pena, y aunque este mes este lleno de exámenes no quiero que se acabe.

    En cuanto a las tareas y al trabajo que estamos realizando en las clases de lengua estamos haciendo un proyecto sobre el siglo XX. En el proyecto tenemos dentro tres tareas sobre este siglo estas y una de ellas son las Vanguardias. Para esta tarea hemos tenido alrededor de cinco sesiones y hemos entregado todo el día 6 de mayo. Hemos realizado diversas cosas como unas entrevistas simulando que éramos autores de las Vanguardias, también un juego quizizz y una presentación en genial.ly con toda la información realizada. En segundo lugar, continuamos con el Generación del 27 y teníamos que buscar información sobre esta época como características y rasgos sobre ella y alguna información de los siguientes poetas  famosos de la época: Federico García Lorca, Pedro Salina, Rafael Cernuda y Rafael Alberti. Después con la búsqueda de información sobre estos hemos realizado una presentación y seguidamente un postcard explicando toda la información. En esta tarea también hemos trabajado algunos poemas, realizando un comentario crítico sobre un poema que nos mandó la maestra y también realizando otro postcard recitando dos poemas cada miembro del grupo de los autores de esta generación. Para terminar con esta tarea tuvimos que buscar noticias sobre esta época, sobre el año 1927 o años cercanos a este, y redactarla correctamente. Para terminar con este proyecto debemos realizar una presentación sobre las mujeres intelectuales como Las Sin Sombre, Carmen de Burgos, Carmen Laforet y María Moliner. Esta tarea no la hemos terminado aún y tenemos hasta el día 6 de junio para acabar y entregarla.

jueves, 25 de abril de 2019

2º entrada del 3º trimestre


En estas dos semanas nos  hemos dedicado a hacer varias cosas como por ejemplo leer algunas de las poesías más famosas de Antonio Machado y a continuación crear un comentario lírico sobre estas. Mi comentario lírico fue sobre la poesía “A un olmo seco” y la verdad es que me pareció muy interesante ya que creo que esta etapa de Antonio Machado fue muy importante y me parece un tema muy delicado, por eso escogí este poema.

                Además de trabajar con los poemas de Antonio Machado hemos trabajado también con otros poemas diferentes que yo personalmente pienso que te hacen reflexionar más y os puedes ver bajo tu punto de vista. Estos son los poemas visuales, y uno de los autores y autoras que la maestra nos dio a conocer fue Chema Madoz. En clase estuvimos analizando cada uno todos  los poemas visuales que nos mostró la maestra y me resulta impresionante como cada persona puede pensar de una manera distinta y todas las cosas que logramos sacar entre todos los compañeros en el aula. Después de realizar varios poemas y reflexionar sobre ellos nos toca a nosotros durante las vacaciones hacer nuestro pequeño poema visual y sacarla nuestra personalidad.

                Espero que todos pasemos unas buenas vacaciones ya que al fin y al cabo creo que nos las merecemos, porque la mayoría creo que hemos realizado un buen trabajo. Yo personalmente creo que he tenido unos pocos bajones en general pero me pondré las pilas e intentaré alcanzar un logro mejor en el tercer y último trimestre.

domingo, 31 de marzo de 2019

1° entrada del 3° trimestre

Ya comienza el tercer trimestre, aunque aún no hemos tenido las vacaciones de semana Santa. En estas dos semanas pasadas hemos comenzado el tema del Modernismo y de la generación del 98, por lo que tuvimos una clase de teoría donde la maestra nos explicó una presentación. Otras de las clases las hemos dedicado a leer poemas y a analizarlos. La siguiente semana hemos tenido la evaluación del segundo trimestre por lo que hemos tenido muchos exámenes. Respecto a las notas han salido un poco flojas y espero mejorar para el siguiente trimestre. Además ahora estamos haciendo un comentario crítico de uno de los poemas que hemos analizado en clase. Yo he escogido el del olmo y todavía continuamos en clase con el comentario.

domingo, 10 de marzo de 2019

4° entrada del 2° trimestre 4°ESO

Estás dos semanas la verdad es que han sido bastante cortas, ya que hemos tenido muy pocos días de clase. 
La semana pasada solo tuvimos clase lunes martes y miércoles, debido al día de Andalucía por el que hicieron puente. Por lo tanto tuvimos cinco días sin clase. Pero esos tres días de clase estuvimos realizando una historia de la cuál teníamos que inventarla a partir de una de las fotografías del romanticismo. Yo la realicé sobre la fotografía del niño y el perro. 
Además está semana como el lunes no hubo clase y el viernes estuvimos de huelga debido al 8 de marzo día de la mujer, también ha sido corta. Para celebrar este día el miércoles tuvimos una charla bastante interesante sobre una mujer emprendedora. Esta charla nos hizo pensar mucho sobre el tema que tanto se da hoy en día en la sociedad. A continuación fuimos a Olea donde nos explicaron cómo cinco mujeres decidieron montar está empresa y el trabajo que les llevo.

martes, 19 de febrero de 2019

Diario del Viaje a Londres

Estas semanas han sido un poco más tranquilas respecto a los estudios, pero a la vez súper emocionantes y divertidas por nuestro esperado viaje a Londres. Nuestro viaje comenzaba el jueves día 7 a las 6:00. El día de antes, miércoles, ya estábamos todos un poco nerviosos y emocionados, estábamos deseando de irnos. Llegaron las 5:00 de la mañana del jueves y sonó la alarma, no podíamos creer que ya había llegado el esperado día! Todos llegamos a tiempo al autobús y estábamos muy ansiosos por irnos ya. El viaje hasta el aeropuerto no se hizo muy largo. Cuando llegamos al aeropuerto fue todo un poco rápido, pero estábamos deseando de montarnos en el avión, aunque algunos tenían más miedo que otros. Despegó el avión y yo al principio estaba un poco asustada. Luego me tranquilice pero al aterrizar de nuevo fue un horror. Por fin llegamos a Londres! Cogimos nuestras maletas y nos dirigimos al autobús donde nos llevaría al hotel. La distancia que recorrimos fue alrededor de dos horas y mientras íbamos observando el paisaje tan bonito que había. 
Por fin llegamos al hotel y tuvimos un rato para descansar. Luego nos fuimos a visitar la ciudad y estuvimos en Chinatown, muy bonito. El resto de los días visitamos diferentes lugares preciosos de Londres como el London Eye, Tower Brigde, Buckingham Palace, National Gallery...
Fue un viaje inolvidable y súper bonito como experiencia con mis compañeros.

domingo, 3 de febrero de 2019

2º entrada del 2º trimestre de 4ºESO

Cada vez queda menos para Londres, y van pasando los días y estamos más nerviosos y emocionados. Estas dos semanas han sido un poco duras respecto a todas las asignaturas, porque hemos tenido muchos exámenes y cosas que hacer. 
En lengua hemos dedicado las dos semanas a varias cosas, por un lado hemos estado terminando de leer poemas y comentarlos. Además la profesora nos propuso un nuevo proyecto el cual consistía en realizar un programa de radio con los miembros del grupo recitando unos poemas de los autores del Romanticismo que hemos visto en clase. Unos de los autores eran Bécquer, Espronceda y Rosalía de Castro. Cada miembro del grupo debía de elegir un poema o dos de cada autor y publicarlo en un padlet que nos compartió la maestra. También hemos tenido dos días para realizar el guión del programa para saber como presentar o comentar algo. Mientras en clase teníamos esta tarea, en casa tuvimos que hacer un breve vídeo sobre el Realismo y el Naturalismo. Otra tarea que nos comunicó la maestra era sobre un comentario crítico y realizarlo sobre algún tema social del que te gustaría criticar. En estas semanas también hemos tenido tiempo para celebraciones como la del Día de la Paz, el cual fue un día de alegría y un recreo bastante divertido. 

domingo, 20 de enero de 2019

1° entrada del 2° trimestre de 4° ESO

Acaban las Navidades, las fiestas, las cenas en familia y volvemos a la rutina con muchas ganas de darlo todo un año nuevo, lleno de emociones y nuevos propósitos por conseguir. 
Durante esta primera semana del año en lengua hemos estado dedicando las clases a terminar con los trabajos que estábamos realizando anteriormente. Hemos corregido algunas cosas que la maestra nos ha estado corrigiendo. 
También en la siguiente semana la hemos dedicado a leer poemas y analizar varias cosas de ellos. Además en tutoría hemos comenzado a hacer unas manualidades para el día de la paz que se acerca. 
Ahora toca seguir trabajando con ganas y también con muchas ganas de que llegue nuestro viaje a Londres, el cuál queda poco.